Actas Mesa Tics Araucanía

miércoles, enero 10, 2007

Última Reunión del 2006

Fecha: jueves 23 de noviembre.
Lugar: Sala de Sesiones de la Intendencia Regional.

Hora: de 15:30 a 18:30 horas.



Tabla:

1. Bienvenida asistentes.

2. Presentación de la Subtel a cargo de el Vice Coordinador del Programa Nacional de infocentros, Marcelo Frattasio (temas: Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones FDT, Cartera de Proyectos de cada Mesa Regional de TIC, Anteproyectos de Conectividad y Programa un Barrio para la Sociedad de la Información).

3. Presentación de Álvaro Torres, líder regional de Atina Chile, quien presentó las características del movimiento en la región, denominado: Atina Araucanía.

4. Palabras de Cristián Ramírez, encargado de Infocentros Zona Sur, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), quien en el marco de la visita del Director Nacional, Juan Eduardo Faúndez, presentó las mayores implicancias del Programa de Infocentros de esta institución a nivel Regional.

5. Anuncio lanzamiento campaña de recolección de equipamiento computacional para Organización Forhum, por Seremi de Economía Juan Daza y el Coordinador de Forhum, Juan Carlos Vásquez.





Información de contexto:

A pesar del paro de funcionarios públicos programado para el 23 de noviembre de 2006, la reunión presidida por el Secretario Ejecutivo de la MRTIC-A, Seremi de Economía, Juan Daza, se realizó con una excelente convocatoria la cual se vió reforzada por las incorporaciones de: la Seremi de Gobierno, representada por Claudia Tapia y la Seremi de Vivienda, por Janette Matte.
Juan Daza expresó que “se vienen importantes actividades, como el desarrollo de la segunda versión de la Agenda Digital Regional, para lo cual necesitamos el apoyo de todos ustedes, les pido su confianza y trabajo de modo tal que la visión de La Araucanía se vea plasmada en la Agenda Digital 2.0”, expresó el Secretario Ejecutivo de la MRTIC-A.
Por otra parte, en su exposición Marcelo Frattasio (Subtel) explicó claramente como surge y en que consiste la alianza entre el Ministerio de Vivienda y la Subtel, en el marco del Programa Vivo mi Barrio “En la IX región, para el año 2007, dos han sido los barrios escogidos para comenzar el programa, “Lanín” en Temuco y “Los Caciques” en Padre Las Casas, en ambos, los distintos socios del MINVU en el Programa 200 barrios trabajaran el mejoramiento de ellos, y la Subtel, por su parte, instalará un infocentro en cada uno o mejorará las condiciones de los que puedan existir” señaló Frattasio.
En la reunión, el lider de Atina Araucanía, realizó un importante ofrecimiento a los distintos participantes de la Mesa, que estén interesados en desarrollar, con sus usuarios o equipos a cargo, capacitaciones en el tema de desarrollo de Blog “quien esté interesado en que los apoyemos en la capacitación en Blog, sólo tiene que contactarse con nosotros”, mencionó Álvaro Torres.
Finalmente se anunció el lanzamiento de la campaña de recolección de equipamiento computacional para la ONG Forhum.





Acuerdos y Compromisos:

N°1
Detalle:Fijar periodo de duración de la Campaña de recolección de equipamiento Computacional para Forhum, además del compromiso de todos los miembros de la MRTIC-A, por apoyar la iniciativa.
N°2
Detalle: Desarrollo de un taller de trabajo tendiente a elaborar la Agenda Digital Regional 2.0, que a su vez sea insumo para el desarrollo de la próxima Agenda Digital Nacional 2.0.
N°3
Detalle: La Secretaría Técnica ofrece apoyo a todas las instancias de difusión de actividades de los distintos miembros de la Mesa Regional de TIC.
N°4
Detalle: Envío del estado de avance de los distintos compromisos TIC, asumidos por los miembros de la MRTIC-A, para el 2006 (posterior al reenvío de la matriz)




Asistencia:
1.Juan Daza, Seremi de Economía (jdaza@economia.cl)
2.Edgardo Barros, Alcalde comuna de Melipeuco (edgardobarros@gmail.com)
3.Bruno Langer, Araucanía Tierra Viva (informatica@araucaniatierraviva.cl)
4.Juan Carlos Vásquez, Forhum (forhum@manquelepi.org)
5.Marcelo Jara, Chile Sin Cables (marcelojara.net@gmail.com)
6.Jorge Yañez, Ufro-IIE (jyanez@iie.ufro.cl)
7.Claudia Silva (csilva@iie.ufro.cl)
8.Raúl Viñuela (rvinuela@iie.ufro.cl)
9.Raúl Elgueta (relgueta@sence.cl)
10.Hugo Sarmiento, CTR (hugo.sarmiento@ctr.cl)
11.Álvaro Torres, Atina Chile (torresmagas@gmail.com)
12.Claudia Tapia, Seremi Gobierno (claudia.tapia@msgg.gov.cl)
13.Nelson Morán, Municipalidad de Melipeuco(nmoran@melipeuco.cl)
14.Claudia Novoa, Municipalidad de Melipeuco (clnovoa@yahoo.es)
15.Luis Fuentes, Araucanía Tierra Viva (lfuentes@araucaniatierraviva.cl)
16.Luis González, Forhum (forhum@manquelapi.org)
17. Marcelo Frattasio, Subtel (mfrattasio@subtel.cl)
18.María Inez Benavides, Indap (jafuente@indap.cl)
19.Janette Matte, seremi de Vivienda (jmatte@minvu.cl)
20. Cristian Ramírez, Injuv (cmramirez@injuv.gob.cl)
21.Rosa Wemans, Forhum (rosawemans@hotmail.com)
22.Ana Luz Neumann, Subtel (aneumann@subtel.cl)





jueves, octubre 26, 2006

MRTIC-A sesiona desde Lautaro






Fecha: Martes 17 de octubre.

Lugar: Centro Experimental La Concepción de la comuna de Lautaro (Manuel Antonio Matta 1055 - Lautaro)

Hora: de 10:00 a 13:00 horas.

Tabla:

1. Bienvenida Asistentes.
2. Presentación del equipo a cargo de la elaboración de los Anteproyectos de Conectividad para las regiones VI,VIII; IX y X , conformado por Patricio Carrillo de Subtel, y los tres consultores de Ingeniería Mazzei, Italo Mazzei, Jorge Fritz y Francisco Ubilla.
3. Leonel Morales de Corfo, realiza una presentación y recorrido por el centro de La Concepción informando sobre los avances del proyecto y los desafíos propuestos para el año 2007 en cuanto a que la plataforma e-learning desarrollada por el Instituto de Informática Educativa (IIE) de la UFRO, pueda estar disponible para las 32 comunas de la región.
4. Exposición de la empresa CTR , quienes dieron a conocer, cuál es su coberturas actual en servicos de telefonia e Internet; esta empresa manifesto su interés en poder articularse con la mesa en proyectos específicos a financiar por el Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones.
5. Video conferenciacon Macarena Vargas de Atina Chile, quien expuso sobre los reales alcances del Proyecto Salamanca Inalámbrico.

Información de contexto:
En esta oportunidad, los miembros de la MRTIC-A tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las implicancias de los Estudios de Anteproyectos que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) esta llevando a cabo a lo largo del país, el encargado de aclarar las principales dudas de la Mesa, fue Patricio Carrillo de Subtel.
Además los miembros de la consultora Mazzei, a cargo de los Anteproyectos de conectividad para el Sur de Chile, pudieron establecer redes con miembros de la MRTIC-A, quienes comprometieron información relavante de sus respectivos servicios que permitirán a dicha consultora, realizar una mejor caracterización de nuestra Araucanía.
Por otra parte, una importante noticia, fue la incorporación de la empresa de telecomunicaciones CTR a la MRTIC-A, lo que aumenta la participación del sector privado en esta instancia regional.
También es importantre destacar la voluntad de Corfo por establecer las mejores relaciones como miembro de la MRTIC-A, presentando al Centro La Concepción de Lautaro como una importante instancia para el desarrollo regional al servicio de la comunidad y de la propia Mesa TIC.

Acuerdos y compromisos:
N°1
Detalle: Los miembros de la MRTIC-A se comprometen a entregar a la Consultora Mazzei Ltda., la mayor cantidad de información de sus servicios públicos que permitan apoyar el resultado del anteproyecto de conectividad par La Araucanía.







Asistencia:
1. Juan Daza, Seremi de Economía (jdaza@economia.cl)
2. Vivianne Fernández, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (vfernandez@mtt.cl)
3. Leonel Morales, Corfo (lmorales@corfo.cl)
4. René Cornejo, Director Regional SII (rcornejo@sii.cl)
5. Paula Vergara, Sercotec (pvergara@sercotec.cl)
6. Ana Neumann, Subtel (aneumann@subtel.cl)
7. Bruno Langer, Araucanía Tierra Viva (informatica@araucaniatierraviva.cl)
8. Claudia Leal, Conaf (cleal@conaf.cl)
9. Yohanna del Río, Coordinadora Regional Dibam
10. Juán Carlos Vásquez, Forhum (forhum@manquelepi.org)
11. Marcelo Jara, Chile Sin Cables (marcelojara.net@gmail.com)
12. Patricia Herrera, PTI Turismo-Corfo (phpintor@gmail.com)
13. Bernarda Espinoza, PTI Turismo-Corfo (bernardaespinoza@gmail.com)
14. Jorge Yañez, Ufro-IIE (jyanez@iie.ufro.cl)
15. Ramiro Muñoz, INP (rmunoz@inp.cl)
16. Carlos Figueroa, CTR (carlos.figueroa@ctr.cl)
17. Hugo Sarmiento, CTR (hugo.sarmiento@ctr.cl)
18. Álvaro Torres, Atina Chile (torresmagas@gmail.com)
19. Felipe Zambrano, Atina Chile (felipe0409@gmail.com)
20. César Hodgges, Atina Chile (andrehodgges@hotmail.com)
21. Gerardo Benavides, Fosis (gbenavides@fosis.cl)
22. Álvaro Callata, Chile Sin Cables (alvaro@mcctemuco.org)
23.Patricio Carrillo, Subtel (pcarrillo@subtel.cl)
24. Italo Mazzei, Ingeniería Mazzei Ltda. (imazzei@imazzei.cl)
25. Jorge Fritz, Ingeniería Mazzei Ltda. (jfritz@imazzei.cl)
26. Francisco Ubilla, Ingeniería Mazzei Ltda. (fubilla@imazzei.cl)

miércoles, octubre 04, 2006

Reunión MRTIC-A con Subsecretario de Telecomunicaciones

Fecha: martes 12 de septiembre de 2006.

Lugar: Sala de Sesiones Intendencia Regional de La Araucanía (Bulnes 590, 2 Piso, Temuco)

Hora: 10:00 a 12:00 hrs.
Tabla:
10:00 Bienvenida asistentes.
10:30 Presentación visita del Subsecretario de Telecomunicaciones a la Región (Seremitt, Vivianne Fernández)

10:35 Presentación resumen del trabajo de la MRTIC-A (Seremi de Economía, Juan Daza)

10:50 Visión de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y lo que espera la autoridad máxima del trabajo al interior de las regiones en forma de trabajo coordinado para emprender tareas regionales en materias relacionadas con el desarrollo de la Sociedad de la Información.

Información de contexto:
1. En esta oportunidad se destacó el uso de TIC como desafío principal de la Mesa para acortar la brecha digital y estimular de esta forma, el desarrollo competitivo.
2. El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, se refirió a lo que será la agenda digital de aquí al Bicentenario, la cuál se financiará bajo el patrocinio de cada mesa regional, con una planificación local y postulando los mejores proyectos, donde la novena región tendrá una participación destacada.
3. Tras exponer acerca de los desafíos del Gobierno en materia tecnológica, el Subsecretario destacó que "por primera vez en la historia de Chile, la política de conectividad nacional se está haciendo desde las regiones, donde la idea es poder identificar necesidades puntuales para aplicar tecnologías igualmente específicas".
4. Pablo Bello, dio énfasis, en que la tarea de los profesionales asistentes de las distintas Instituciones de Gobierno es generar una cartera de proyectos para ser presentada en el mes de diciembre de este año, que conformará, en conjunto con los proyectos de otras regiones, la Agenda Digital Nacional.
Acuerdos y compromisos:
N°1
Detalle: A partir de esta reunión se acuerda comenzar la confección de una cartera de proyectos de la MRTIC-A, que pueda ser presentada ante las instituciones que lo soliciten, y actualmente, en el caso puntual de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel)
N°2
Detalle: Se acuerda la próxima reunión de la MRTIC-A para el jueves 28 de septiembre.

Asistencia:

1. Pablo Bello, Subsecretario de Telecomunicaciones (pbello@subtel.cl)
2. Elinett Wolff, Coordinadora Programa Nacional de Infocentros (ewoff@subtel.cl)
3. Juan Daza, Seremi de Economía (jdaza@economia.cl)
4. Vivianne Fernández, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (vfernandez@mtt.cl)
5. Yohanna del Río, Coordinadora Regional de Dibam (ydelrio@abretumundo.cl)
6. Jorge Cárdenas, Director Regional Injuv (jcardenas@injuv.gob.cl)
7. Luis Fuentes, Araucanía Tierra Viva(lfuentes@araucaniatierraviva.cl)
8. Paola Calderón, Secreduc (paola.calderon@mineduc.cl)
9. Leonardo Naranjo, BiblioRedes-Dibam (lnaranjo@abretummundo.cl)
10. Leonel Morales, Corfo (lmorales@corfo.cl)
11. Gerardo Benavide, Fosis (gbenavides@fosis.cl)
12. René Cornejo, Director Regional SII (rcornejo@sii.cl)
13. María Inez Benavides, Indap (mbenavid@indap.cl)
14. Paula Vergara, Sercotec (pvergara@sercotec.cl)
15. Ana Neumann, Subtel (aneumann@subtel.cl)
16. Bruno Langer, Araucanía Tierra Viva (informatica@araucaniatierraviva.cl)
17. Joaquín Bascuñan, Injuv (jbascunan@injuv.gob.cl)
18. Rafael Bahamondes, Conaf (rafaelbahamon@conaf.cl)
19. Bárbara Eytel, Sernam (beytel@sernam.gov.cl)
20. Paul Pardo, Subtel(ppardo@subtel.cl)238906
21. Raúl Viñuela, Secreduc (rvinuela@iie.ufro.cl)
22. JorgeYañez, IIE-Ufro (jyanez@iie.ufro.cl)
23. Cesar Hodgges, Atina Chile (andrehodgges@hotmail.com)
24. Juan Peiñan, Atina Chile (jpeinan@hotmail.com)
25. Isabel Díaz, Telecentro Kon-Kelluhayin-Villarrica-Flacso(mmailto:maribeldiaz73@gmail.com)
26. Marcia Meli, Telecentro Folil Koyan- Melipecuco-Flacso(belangy@gmail.com)
27. Manuel Calful, Telecentro Folil Koyan- Melipecuco-Flacso (mmailto:manuel1eca@hotmail.com)

jueves, julio 20, 2006

Acta reunión Jueves 20 de julio del 2006

Lugar: Calle Aldunate Nº 285, 5 Piso, de la Ciudad de Temuco
Hora: 10:00 a 13:00 hrs.

Tabla:

Bienvenida a asistentes











Primer Parte: Organización del trabajo de los equipos de trabajo

Trabajo en Equipos de trabajo

Equipo 1 de “Capacitación y Conectividad”






Equipo 2 de Gobierno Electrónico y Empresarios On Line





Plenario

Segunda Parte: Reporte de actividades realizadas

Presentación Centro de Formación Humana para el Desarrollo Local (Forum).

Finalización de Reunión.


Información de Contexto:

En esta reunión está marcada por la concreción de la planificación de trabajo a seguir por los dos grupos o equipos “Capacitación y Conectividad” y “Gobierno Electrónico y Empresarios on line”.

Cada equipo, logra definir al menos tres productos por cada línea y una actividad pública de aquí a fin de año.

Además se desarrolla la presentación del Centro de Formación Humana para el Desarrollo Local – Forum. Entidad que en conjunto con organizaciones e instituciones locales ha venido implementando en el último año el Programa de Reacondicionamiento de Computadores.


Acuerdos y compromisos:

N°1
Detalle: Apoyo ONG Forum, los miembros se comprometen a evaluar la posibilidad de que sus respectivos servicios puedan donar equipos.

N°2
Detalle: En apoyo a la campaña de la donación de equipos de ONG Forum, se realizará una conferencia de Prensa con la asistencia Juan Daza, como Secretario Ejecutivo de la Mesa y se gestionará la participación de Corparaucanía en este evento.

N°3
Detalle: El día miércoles 26 de julio se realizará una Conferencia de Prensa en la que el Intendente, Eduardo Klein, hará una presentación formal de la MRTIC-A ante la comunidad regional.

N°4
Detalle: Se enviará la sistematización de los resultados de los equipos de “Capacitación y Conectividad” y “Gobierno Electrónico y Empresarios On Line” en un documento, para la revisión y complementación de sus miembros con el fin de que a partir de él, seguir trabajando y a avanzar la próxima reunion en la conformación del plan.


N°5
Detalle: Próxima cita jueves 10 de agosto, en la Dirección Nacional de Conadi, Aldunate 285, 5 piso, en Temuco.


Nombre -Institución de los Asistentes
Juan Daza, Seremi Economía
Ricardo Suárez, INP
Yohanna del Río, Dibam
Raúl Elgueta, Sence
Paola Calderón, Secreduc
Leonardo Naranjo, Dibam
Leonel Morales, Corfo
Gonzalo Sanhueza, Seremi Hacienda
René Cornejo, Director Regional SII
Jaime Fuentes, INDAP
Paula Vergara, Sercotec
Ana Neumann, Subtel
Bruno Langer, Araucanía Tierra Viva
Joaquín Bascuñan, Injuv
Rafael Bahamondes, Conaf
Bárbara Eytel, Sernam
Paul Pardo, Subtel
Raúl Viñuela, Secreduc
Brody Lagos, Conadi
Pablo Chandía, Chilecompra

martes, julio 18, 2006

Programa Reunión Jueves 20 de julio del 2006

Lugar: Calle Aldunate Nº 285, 5 Piso, de la Ciudad de Temuco
Hora: 10:00 a 13:00 hrs.


Programa


10: 00 Bienvenida a asistentes

  1. Primer Parte: Organización del trabajo de los equipos de trabajo

    10:15 Trabajo en Equipos de trabajo
    Equipo 1 de “Capacitación y Conectividad”
    Equipo 2 de Gobienro Electronico y Empresarios On Line

    11:15 Plenario

    11:45 Café
  2. Segunda Parte: Reporte de actividades realizadas

    12:00 Resumen Video Conferencia Gobierno electrónico.

    12:15 Presentación Centro de Formación Humana para el Desarrollo Local (Forum).

    12:30 Presentación de organizador de Congreso Internacional de TIC

    12:45 Varios.

    13:00 Finalización de Reunión.

lunes, junio 19, 2006







I. Fecha: miércoles 14 de junio de 2006.
II. Hora: de 10:00 a 13:00 horas .
III. Lugar: Dirección Nacional de la Conadi (Aldunate 285, 5 piso, Temuco).


IV. Tabla:

Bienvenida y presentación de asistentes.

Estado de Avances 2006:
· Mandato Presidencial.
· Énfasis Regional y acciones desarrolladas.

Propuesta de trabajo:
· Sobre orgánica de la mesa.
· Trabajo en equipos de trabajo.
· Definición de resultados mínimos de los equipos.

Trabajo grupal según propuesta.


Plenario

Comunicación: Nuestro Blog.



V. Información:

Se propone un organigrama de trabajo para la MRTIC-A, el cual contempla la formación de: una Secretaría Ejecutiva (Seremi Economía, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones), una Secretaría Técnica (Sercotec, Consultora Subtel), y dos equipos de trabajo: Capacitación y Acceso Universal, y Gobierno Electrónico y Acceso de Empresarios a TIC.


Dichos equipos deberían presentar resultados mínimos tales como:

  • 3 productos por cada línea.
  • Una actividad pública por cada línea de aquí a fin de año.
  • Alimentación de los Blog que se crearía para estos fines.
  • Generación, recopilación de documentos, estudios en relación a cada línea.
VI. Acuerdos y Compromisos:

N°1.
Detalle: Se pospone la realización de taller de planificación del organigrama de trabajo y plenario, para la próxima reunión.
Responsable: MRTIC-A
Plazo: Miércoles 05 de julio (próxima reunión).

N°2.
Detalle Se propone la creación de un Blog por equipo de trabajo.
Responsable: Secretaría Técnica.
Plazo: A partir de la conformación de los equipos.

N°3.
Detalle: Dibam propone la realización de un concurso, organizado por Dibam y apoyado por la MRTIC-A, como actividad de relanzamiento del funcionamiento de la mesa.
Responsable: Secretaría Técnica.
Plazo: Miércoles 05 de julio (próxima reunión).

N°4.
Detalle:Se acuerda que la MRTIC-A sesionará todos los primeros miércoles de cada mes de 10:00 a 13:00 horas.
Responsable:MRTIC-A
Plazo: Durante el transcurso del año.

N°5.
Detalle:Próxima reunión miércoles 05 de julio, en la Dirección Nacional de la Conadi (Aldunate 285, 5 piso), de 10:00 a 13:00 horas.
Responsable:MRTIC-A
Plazo: Miércoles 05 de julio.


VII. Resultados:

Conformación Organigrama Trabajo MRTIC-A

Secretaría Ejecutiva: Seremi Economía

Secretaría Técnica: Sercotec / Consultor Subtel

Equipos de Trabajo:


Capacitación y Acceso Universal
Dibam
Subtel
Conaf
Corfo
ChileCompra
Secreduc-Enlaces
IIE-Enlaces
Sence
Injuv
Sernam

Gobierno Electrónico y Acceso de Empresarios a TIC

Seremi Hacienda
Amra
SII
Sercotec
IIE
INDAP
Conadi


VIII. Asistencia:


Nombre InstituciónMail Teléfono

1. Juan Daza, Seremi Economía jdaza@economia.cl 272 968
2. Pablo Chandía, Seremi Hacienda pablo.chandía@portal.chilecompra.cl 232157
3.Luis Vera, SII lvera@sii.cl 206936
4.Joaquín Bascuñán, Injuv jbascuñan@injuv.gob.cl 218035
5.Paul Pardo Subtel (seremitt) ppardo@subtel.cl 212647
6.Nancy Iturra, Sercotec niturraostele@yahoo.es 268559
7.Ana Neumann, Subtel (seremitt) aneumann@subtel.cl 212647
8.Bárbara Eytel Sernam beytel@sernam.cl 236080
9. Cristián Gajardo Municipalidad de Temuco cristiang@temucocdilg.com 203386
10.Verónica Pernsteiner Corfo vpernsteiner@corfo.cl 291400
11.Yohanna del Río Dibam ydelrio@abretumundo.cl 959006
12. Jaime Fuentes Indap jafuente@indap.cl 212103
13.Brody Lagos Conadi blagos@conadi.gov.cl 641669
14.Vivianne Fernández Seremitt vfernadez@mtt.cl 212647
15.Paula Vergara Sercotec pvergara@sercotec.cl 268559
16.Gonzalo Sanhueza Seremi Hacienda gsanhueza@hacienda.gov.cl 232158
17.Raúl Viñuela Secreduc rvinuela@iie.ufro.cl 208992
18.Paola Calderón, Secreduc paola.calderon@mineduc.cl 208944
19.Freddy Mora IIE-Ufro fmora@iie.ufro.cl 325282
20.Jairo Hott IIE-Ufro jhott@iie.ufro.cl 325282
21. Rodrigo González Sence rgonzalez@sence.cl 213070
22. Manuel Morales Red Telecentros Araucanía – IIE- Ufro mmorales@iie.ufro.cl 325278