MRTIC-A sesiona desde Lautaro

Fecha: Martes 17 de octubre.
Lugar: Centro Experimental La Concepción de la comuna de Lautaro (Manuel Antonio Matta 1055 - Lautaro)
Hora: de 10:00 a 13:00 horas.
Tabla:
1. Bienvenida Asistentes.
2. Presentación del equipo a cargo de la elaboración de los Anteproyectos de Conectividad para las regiones VI,VIII; IX y X , conformado por Patricio Carrillo de Subtel, y los tres consultores de Ingeniería Mazzei, Italo Mazzei, Jorge Fritz y Francisco Ubilla.
3. Leonel Morales de Corfo, realiza una presentación y recorrido por el centro de La Concepción informando sobre los avances del proyecto y los desafíos propuestos para el año 2007 en cuanto a que la plataforma e-learning desarrollada por el Instituto de Informática Educativa (IIE) de la UFRO, pueda estar disponible para las 32 comunas de la región.
4. Exposición de la empresa CTR , quienes dieron a conocer, cuál es su coberturas actual en servicos de telefonia e Internet; esta empresa manifesto su interés en poder articularse con la mesa en proyectos específicos a financiar por el Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones.
5. Video conferenciacon Macarena Vargas de Atina Chile, quien expuso sobre los reales alcances del Proyecto Salamanca Inalámbrico.
Información de contexto:
En esta oportunidad, los miembros de la MRTIC-A tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las implicancias de los Estudios de Anteproyectos que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) esta llevando a cabo a lo largo del país, el encargado de aclarar las principales dudas de la Mesa, fue Patricio Carrillo de Subtel.
Además los miembros de la consultora Mazzei, a cargo de los Anteproyectos de conectividad para el Sur de Chile, pudieron establecer redes con miembros de la MRTIC-A, quienes comprometieron información relavante de sus respectivos servicios que permitirán a dicha consultora, realizar una mejor caracterización de nuestra Araucanía.
Por otra parte, una importante noticia, fue la incorporación de la empresa de telecomunicaciones CTR a la MRTIC-A, lo que aumenta la participación del sector privado en esta instancia regional.
También es importantre destacar la voluntad de Corfo por establecer las mejores relaciones como miembro de la MRTIC-A, presentando al Centro La Concepción de Lautaro como una importante instancia para el desarrollo regional al servicio de la comunidad y de la propia Mesa TIC.
Acuerdos y compromisos:
N°1
Detalle: Los miembros de la MRTIC-A se comprometen a entregar a la Consultora Mazzei Ltda., la mayor cantidad de información de sus servicios públicos que permitan apoyar el resultado del anteproyecto de conectividad par La Araucanía.

Lugar: Centro Experimental La Concepción de la comuna de Lautaro (Manuel Antonio Matta 1055 - Lautaro)
Hora: de 10:00 a 13:00 horas.
Tabla:
1. Bienvenida Asistentes.
2. Presentación del equipo a cargo de la elaboración de los Anteproyectos de Conectividad para las regiones VI,VIII; IX y X , conformado por Patricio Carrillo de Subtel, y los tres consultores de Ingeniería Mazzei, Italo Mazzei, Jorge Fritz y Francisco Ubilla.
3. Leonel Morales de Corfo, realiza una presentación y recorrido por el centro de La Concepción informando sobre los avances del proyecto y los desafíos propuestos para el año 2007 en cuanto a que la plataforma e-learning desarrollada por el Instituto de Informática Educativa (IIE) de la UFRO, pueda estar disponible para las 32 comunas de la región.

5. Video conferenciacon Macarena Vargas de Atina Chile, quien expuso sobre los reales alcances del Proyecto Salamanca Inalámbrico.
Información de contexto:
En esta oportunidad, los miembros de la MRTIC-A tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las implicancias de los Estudios de Anteproyectos que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) esta llevando a cabo a lo largo del país, el encargado de aclarar las principales dudas de la Mesa, fue Patricio Carrillo de Subtel.
Además los miembros de la consultora Mazzei, a cargo de los Anteproyectos de conectividad para el Sur de Chile, pudieron establecer redes con miembros de la MRTIC-A, quienes comprometieron información relavante de sus respectivos servicios que permitirán a dicha consultora, realizar una mejor caracterización de nuestra Araucanía.
Por otra parte, una importante noticia, fue la incorporación de la empresa de telecomunicaciones CTR a la MRTIC-A, lo que aumenta la participación del sector privado en esta instancia regional.
También es importantre destacar la voluntad de Corfo por establecer las mejores relaciones como miembro de la MRTIC-A, presentando al Centro La Concepción de Lautaro como una importante instancia para el desarrollo regional al servicio de la comunidad y de la propia Mesa TIC.
Acuerdos y compromisos:
N°1
Detalle: Los miembros de la MRTIC-A se comprometen a entregar a la Consultora Mazzei Ltda., la mayor cantidad de información de sus servicios públicos que permitan apoyar el resultado del anteproyecto de conectividad par La Araucanía.

Asistencia:
1. Juan Daza, Seremi de Economía (jdaza@economia.cl)
2. Vivianne Fernández, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (vfernandez@mtt.cl)
3. Leonel Morales, Corfo (lmorales@corfo.cl)
4. René Cornejo, Director Regional SII (rcornejo@sii.cl)
5. Paula Vergara, Sercotec (pvergara@sercotec.cl)
6. Ana Neumann, Subtel (aneumann@subtel.cl)
7. Bruno Langer, Araucanía Tierra Viva (informatica@araucaniatierraviva.cl)
8. Claudia Leal, Conaf (cleal@conaf.cl)
9. Yohanna del Río, Coordinadora Regional Dibam
10. Juán Carlos Vásquez, Forhum (forhum@manquelepi.org)
11. Marcelo Jara, Chile Sin Cables (marcelojara.net@gmail.com)
12. Patricia Herrera, PTI Turismo-Corfo (phpintor@gmail.com)
13. Bernarda Espinoza, PTI Turismo-Corfo (bernardaespinoza@gmail.com)
14. Jorge Yañez, Ufro-IIE (jyanez@iie.ufro.cl)
15. Ramiro Muñoz, INP (rmunoz@inp.cl)
16. Carlos Figueroa, CTR (carlos.figueroa@ctr.cl)
17. Hugo Sarmiento, CTR (hugo.sarmiento@ctr.cl)
18. Álvaro Torres, Atina Chile (torresmagas@gmail.com)
19. Felipe Zambrano, Atina Chile (felipe0409@gmail.com)
20. César Hodgges, Atina Chile (andrehodgges@hotmail.com)
21. Gerardo Benavides, Fosis (gbenavides@fosis.cl)
22. Álvaro Callata, Chile Sin Cables (alvaro@mcctemuco.org)
23.Patricio Carrillo, Subtel (pcarrillo@subtel.cl)
24. Italo Mazzei, Ingeniería Mazzei Ltda. (imazzei@imazzei.cl)
25. Jorge Fritz, Ingeniería Mazzei Ltda. (jfritz@imazzei.cl)
26. Francisco Ubilla, Ingeniería Mazzei Ltda. (fubilla@imazzei.cl)
1. Juan Daza, Seremi de Economía (jdaza@economia.cl)
2. Vivianne Fernández, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (vfernandez@mtt.cl)
3. Leonel Morales, Corfo (lmorales@corfo.cl)
4. René Cornejo, Director Regional SII (rcornejo@sii.cl)
5. Paula Vergara, Sercotec (pvergara@sercotec.cl)
6. Ana Neumann, Subtel (aneumann@subtel.cl)
7. Bruno Langer, Araucanía Tierra Viva (informatica@araucaniatierraviva.cl)
8. Claudia Leal, Conaf (cleal@conaf.cl)
9. Yohanna del Río, Coordinadora Regional Dibam
10. Juán Carlos Vásquez, Forhum (forhum@manquelepi.org)
11. Marcelo Jara, Chile Sin Cables (marcelojara.net@gmail.com)
12. Patricia Herrera, PTI Turismo-Corfo (phpintor@gmail.com)
13. Bernarda Espinoza, PTI Turismo-Corfo (bernardaespinoza@gmail.com)
14. Jorge Yañez, Ufro-IIE (jyanez@iie.ufro.cl)
15. Ramiro Muñoz, INP (rmunoz@inp.cl)
16. Carlos Figueroa, CTR (carlos.figueroa@ctr.cl)
17. Hugo Sarmiento, CTR (hugo.sarmiento@ctr.cl)
18. Álvaro Torres, Atina Chile (torresmagas@gmail.com)
19. Felipe Zambrano, Atina Chile (felipe0409@gmail.com)
20. César Hodgges, Atina Chile (andrehodgges@hotmail.com)
21. Gerardo Benavides, Fosis (gbenavides@fosis.cl)
22. Álvaro Callata, Chile Sin Cables (alvaro@mcctemuco.org)
23.Patricio Carrillo, Subtel (pcarrillo@subtel.cl)
24. Italo Mazzei, Ingeniería Mazzei Ltda. (imazzei@imazzei.cl)
25. Jorge Fritz, Ingeniería Mazzei Ltda. (jfritz@imazzei.cl)
26. Francisco Ubilla, Ingeniería Mazzei Ltda. (fubilla@imazzei.cl)